Es muy posible que si me hubieras preguntado hace un tiempo sobre cuál es el mejor antivirus te diría que "el sentido común". Mi opinión al respecto no ha cambiado, ya que creo firmemente que si Internet sigue introduciéndose en nuestras vidas de la forma en la que lo está haciendo, nos falta aún mucha formación para mantener nuestra privacidad y seguridad en línea.
Sin embargo, hay herramientas que nos pueden ayudar a guiarnos hacia esa meta. Los antivirus llevan existiendo ya varias décadas, y permanentemente han estado en constante evolución, casi como una simbiosis junto a lo que sucedía en el mundo del malware. Hoy día, además de seguir ofreciendo herramientas para detectar documentos maliciosos y desinfectar nuestro equipo, además cuentan con soluciones para mantener nuestra privacidad online, ya sea bloqueando rastreadores, añadiendo capas de seguridad por medio de VPN, u ofreciendo medidas para combatir brechas de seguridad.
Avast hace un trabajo magnífico en todos estos aspectos. Si bien su herramienta gratuita siempre ha estado a disposición de sus usuarios, nosotros hemos tenido además la oportunidad de probar
Avast Ultimate, su paquete más avanzado. Además, además hemos aprovechado para sacar nuestras propias conclusiones sobre si sigue mereciendo la pena contar con un antivirus hoy día en nuestro PC.
Yo mismo he sido usuario de la versión gratuita de Avast hace algunos años.