En un escenario muy difícil en todos los niveles para las empresas la seguridad no ha sido precisamente una de las prioridades de muchas de ellas. Si ya de por sí no se partía de un buen nivel, la realidad es que las compañías trabajan en un entorno bastante vulnerable. Por eso se ha decidido ayudar a mejorar esta cuestión desde el
Gobierno con hasta 260 millones para
reforzar la
ciberseguridad de la
pyme.
Será el INCIBE, el Instituto Nacional de
Ciberseguridad quién gestionará las ayudas para la mejora de la
ciberseguridad empresarial de acuerdo con el Ministerio Asuntos Económicos y Transformación Digital. El plazo de lanzamiento está abierto hasta el siguiente día 21 de abril.
La realidad es que en 2021 los ataques a las empresas pequeñas han aumentado un 80%. Las pymes piensan que no tienen nada de valor, pero la realidad es que la filosofía de muchos ataques es indiscriminada, es decir, ataco a todo lo que puedo para robar datos, contraseñas, identidades, secuestrar documentos y pedir rescate, etc.
El propio Incibe registró el año pasado 130,000 incidentes graves de
ciberseguridad, aunque en fuentes del sector elevan el número total a la increíble cifra de 40,000 casos diarios si se incluyen los intentos de fraude por correo electrónico o de entradas no permitidas en redes, por ejemplo, raramente denunciados.