La
productividad es uno de los talones de
Aquiles de la empresa española. El punto débil cuando hablamos de mejorar su competitividad. Porque se habla de muchos aspectos y el foco se pone en cuestiones como la digitalización, pero el cambio necesario para abandonar el vagón de
cola de la
productividad en el trabajo de la UE es más cultural que de otro tipo.
Hoy en día España está a la
cola de la
productividad dentro del espacio de la Unión, junto con otros países como Italia, Grecia o Luxemburgo. Quizás podría hablarse de una cultura mediterránea del trabajo diferente a nuestros vecinos del norte, pero además tiene que ver con otros factores que penalizan la
productividad en la empresa española.
Simpre he pensado que el servicio militar obligatorio tenía parte de culpa en esta baja
productividad. Justo en el momento en el que muchos de los trabajadores se iban a agregar al ciclo productivo les llamaban a filas. Como era poco el trabajo que había que desarrollar, para la cantidad de reclutas, lo habitual es que todos se tomaran su tiempo para hacer lo que les ordenaban. Y cuando se terminaba se procuraba quedarse "escondido" para que no les mandaran nuevas tareas.
Esto se pasaba de soldados veteranos a los más novatos y se perpetuaba. Y a continuación cuando se incorporaban a las empresas para laborar todos tenían la lección aprendida.